SOE SAS

NUESTRO TALENTO

En PDM S.A.S, contamos con un equipo de profesionales y asesores técnicos con alta calificación y grandes proyectos ya trabajados

Politicas

POLÍTICA INTEGRAL

S.O.E. S.A.S. fue creada para construir y prestar servicios integrales al sector industrial, especializados en montajes mecánicos y electromecánicos; obras civiles; obras eléctricas e instrumentación; oleoductos y gasoductos; obras de control e impacto ambiental; y la construcción, venta o renta de equipos para la industria.

Nos enfocamos en la responsabilidad y eficacia de nuestros procesos, ofreciendo un equipo humano altamente comprometido y calificado, lo que permite obtener resultados satisfactorios y rentables para nuestra organización.

Para ello, nos comprometemos a cumplir con las siguientes directrices:

  1. Desarrollar programas para la promoción de la salud, con el objetivo de prevenir lesiones personales y enfermedades laborales, mediante la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos, y la implementación de los respectivos controles.

  2. Prevenir la contaminación ambiental, controlando los impactos significativos derivados de nuestras actividades.

  3. Evitar daños a la propiedad, adoptando medidas preventivas en todas las operaciones.

  4. Mitigar los impactos sociales, mediante el compromiso y fomento de la responsabilidad social en nuestra zona de influencia.

  5. Cumplir con los requisitos legales aplicables en materia de seguridad, salud en el trabajo, medio ambiente y otros compromisos adquiridos con nuestros clientes y partes interesadas.

  6. Asignar y mantener recursos humanos, técnicos, físicos y financieros, necesarios para alcanzar los objetivos y metas propuestas, impulsando el mejoramiento continuo del Sistema Integrado de Gestión.

  7. Establecer mecanismos de prevención y comunicación para evitar el acoso laboral, promoviendo un ambiente sano de convivencia laboral.

Estas directrices son de estricto cumplimiento para todos los empleados, contratistas, subcontratistas y proveedores que intervengan en las operaciones de S.O.E. S.A.S.


POLÍTICA DE NO ALCOHOL, DROGAS Y TABAQUISMO

En S.O.E. S.A.S. está estrictamente prohibido el uso, venta o tenencia de cigarrillos, sustancias alcohólicas o alucinógenas durante las jornadas laborales, incluso si no son consumidas dentro del sitio de trabajo.

Si se detecta la presencia de tabaco, sustancias alucinógenas o bebidas alcohólicas en el puesto de trabajo, o si un empleado es sorprendido fumando, consumiendo o bajo los efectos de estas sustancias, será suspendido de su cargo de manera inmediata y se iniciará la investigación correspondiente. Asimismo, está prohibido presentarse al trabajo en estado de resaca, embriaguez o bajo efectos de sustancias psicoactivas, lo cual también conllevará sanciones.

Conscientes de los riesgos asociados al consumo de estas sustancias, la empresa implementa controles como:

  • Capacitaciones sobre enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco y alcohol.

  • Sensibilización sobre los daños que estos hábitos generan en la salud y en el entorno laboral.

  • Mediciones aleatorias que permitan detectar preventivamente el consumo de alcohol u otras sustancias.

Solo en circunstancias excepcionales, como eventos sociales o atenciones a visitantes, y únicamente con la aprobación previa del Gerente, se permitirá el consumo controlado de bebidas alcohólicas.

Además, en caso de permitirse el consumo de alcohol en eventos autorizados por la Gerencia, se deberán tomar todas las precauciones necesarias para que estos actos no comprometan la seguridad de los empleados ni de terceras personas.


POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

S.O.E. S.A.S., empresa dedicada a la construcción, servicios y mantenimientos industriales, montajes mecánicos y electromecánicos, obras civiles, obras eléctricas e instrumentación, oleoductos y gasoductos, y obras para el control de impactos ambientales, está comprometida con la seguridad vial de sus empleados y contratistas. Por ello, establece el cumplimiento de las siguientes directrices:

  1. Toda persona que conduzca vehículos para S.O.E. S.A.S., o en su nombre, debe portar siempre vigente su carné de curso de conducción defensiva y preventiva.

  2. No debe tener multas registradas en los sistemas avalados por el Ministerio de Transporte.

  3. Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad tanto por el conductor como por los acompañantes.

  4. Debe realizar inspecciones preoperacionales del vehículo asignado.

  5. Cualquier anomalía debe ser reportada de forma inmediata.

  6. Se debe cumplir con la normatividad vigente en materia de tránsito, así como con las disposiciones del cliente.

  7. Está prohibido permanecer al volante por más de 10 horas continuas.

  8. No se permite conducir bajo los efectos del alcohol.

  9. Está prohibido el uso de celulares u otros elementos distractores durante la conducción.

  10. Se deben respetar los límites de velocidad establecidos en las vías colombianas y los definidos por el cliente.

  11. Es obligatorio portar y utilizar los elementos de protección personal identificados como necesarios según la evaluación de riesgos.

Estas medidas contribuyen a reducir los incidentes que puedan afectar a las personas, al medio ambiente y a los bienes de la compañía.


OBJETIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

S.O.E. S.A.S. establece los siguientes objetivos como parte del cumplimiento de su Política Integral de Gestión:

  • Desarrollar programas para la promoción de la salud, con el fin de prevenir lesiones y enfermedades laborales mediante el control de los riesgos no aceptables asociados a nuestros servicios.

  • Prevenir la contaminación del medio ambiente, mediante el control eficaz de los impactos ambientales significativos generados por nuestras actividades.

  • Evitar daños a la propiedad, adoptando prácticas seguras y procedimientos preventivos en todas las operaciones.

  • Mitigar los impactos sociales, a través del compromiso activo y el fomento de la responsabilidad social en las zonas de influencia de nuestros proyectos.

  • Cumplir con los requisitos legales aplicables, así como con los compromisos adquiridos con nuestros clientes y demás partes interesadas.

  • Asignar y mantener los recursos necesarios —humanos, técnicos, físicos y financieros— para alcanzar los objetivos y metas propuestas, promoviendo la mejora continua del Sistema Integrado de Gestión.

  • Establecer mecanismos de prevención y comunicación, orientados a prevenir el acoso laboral y fomentar un ambiente sano de convivencia en el entorno laboral.

Escanea el código